
SEMANA 1 - LA COMPUTADORA
ANTHONY PAUL ALDAZ ULCO
Qué es la computadora?
Un computador es una máquina electrónica que está diseñada para realizar tareas específicas. En muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren a lo mismo.
Historia de la computadora
La computadora tiene su origen en dispositivos que permiten realizar cálculos de forma mecánica como el ábaco y la pascalina.
Charles Babbage inventa en 1882 la llamada 'máquina diferencial' y posteriormente diseña la 'máquina analítica' cuyos elementos como la memoria, el flujo de entrada y el procesador influyeron en posteriores computadoras más avanzadas. La MARK I, basada en dispositivos electromagnéticos, supuso también un hito en este campo.


Conclusión General
Las computadoras han transformado profundamente la sociedad, la economía, y la manera en que vivimos y trabajamos. Su continua evolución presenta tanto oportunidades como desafíos. El desarrollo de tecnologías informáticas sigue siendo un motor clave de innovación y cambio, y su impacto continuará moldeando el futuro de múltiples maneras. Es esencial abordar los retos asociados, como la seguridad y el impacto ambiental, para maximizar los beneficios de esta tecnología.
QUE ASPECTO TIENE UN COMPUTADOR
Algunos son imprescindibles para su funcionamiento: gabinete, fuente de alimentación, placa madre, memoria RAM, disco rígido mecánico o en estado sólido, microprocesador, cooler CPU, conectores, cables y puertos.

Conclusiones:
- Personalización: Los computadores son altamente personalizables, tanto en apariencia como en componentes internos, según las necesidades del usuario.
- Rendimiento: Los componentes internos determinan el rendimiento y la capacidad del computador para manejar tareas específicas.
- Estética vs. Funcionalidad: Algunos usuarios priorizan la estética con diseños atractivos, mientras que otros se enfocan en la funcionalidad y el rendimiento.
- Evolución Tecnológica: La tecnología de los computadores avanza rápidamente, mejorando constantemente tanto en eficiencia como en capacidades.

GENERALIDADES DE UN EQUIPO DE COMPUTÓ
1. Componentes Principales
a. Hardware
- Unidad Central de Procesamiento (CPU): Es el "cerebro" del computador, encargado de realizar todas las operaciones de cálculo y procesamiento de datos.
- Memoria RAM: Almacena datos temporales y facilita el acceso rápido a los datos y aplicaciones en uso.
- Disco Duro o SSD: Almacenamiento permanente de datos y aplicaciones. Los SSD (Solid State Drives) son más rápidos que los discos duros tradicionales (HDD).
- Placa Base (Motherboard): Conecta y permite la comunicación entre todos los componentes del equipo.
- Tarjeta Gráfica (GPU): Procesa y renderiza gráficos. Es crucial para aplicaciones gráficas intensivas como juegos y diseño 3D.
- Fuente de Alimentación (PSU): Suministra energía a todos los componentes del equipo.
- Periféricos: Incluyen teclado, ratón, monitor, impresora, etc.
b. Software
- Sistema Operativo (SO): Software fundamental que gestiona el hardware y proporciona servicios para la ejecución de aplicaciones. Ejemplos: Windows, macOS, Linux.
- Aplicaciones: Programas que permiten realizar tareas específicas, como procesamiento de textos, navegadores web, software de diseño, etc.
2. Características y Funciones
- Procesamiento de Datos: Capacidad de ejecutar operaciones y cálculos complejos rápidamente.
- Almacenamiento: Habilidad para guardar grandes cantidades de datos de forma permanente.
- Interfaz de Usuario: Medio a través del cual los usuarios interactúan con el equipo, a través del sistema operativo y las aplicaciones.
- Conectividad: Capacidad para conectarse a redes y otros dispositivos, tanto de forma inalámbrica como por cable.
- Multitarea: Capacidad de ejecutar múltiples aplicaciones simultáneamente.
3. Tipos de Equipos de Cómputo
- Computadoras de Escritorio: Diseñadas para ser usadas en un solo lugar, con componentes externos como monitor y teclado.
- Laptops: Portátiles y compactas, integrando todos los componentes en una unidad.
- Tabletas: Dispositivos táctiles portátiles, más ligeros que las laptops.
- Servidores: Equipos robustos diseñados para gestionar, almacenar y servir datos a otros dispositivos en una red.
4. Uso y Mantenimiento
- Instalación y Configuración: Configuración inicial del sistema operativo y aplicaciones necesarias.
- Actualizaciones: Mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas para asegurar el rendimiento y la seguridad.
- Seguridad: Implementar medidas de seguridad como antivirus, cortafuegos, y prácticas de navegación segura.
- Mantenimiento Físico: Limpiar regularmente el polvo de los componentes internos y asegurar una ventilación adecuada.
- Respaldo de Datos: Realizar copias de seguridad regulares para evitar la pérdida de datos importantes.

CONCLUSIONES
Los equipos de cómputo son fundamentales en la vida moderna debido a su versatilidad, capacidad de adaptación, y papel crucial en diversas áreas de la sociedad. La correcta selección, mantenimiento y actualización de estos equipos aseguran su óptimo rendimiento y longevidad. Su impacto positivo en la productividad, la educación y la comunicación es innegable, haciendo de ellos una pieza central en el desarrollo y avance tecnológico de nuestra era



CONCLUSIONES
La historia de la computadora es una narrativa de innovación constante, desde las primeras máquinas de cálculo mecánicas hasta los sofisticados dispositivos móviles y sistemas de computación en la nube de hoy en día. A medida que la tecnología continúa avanzando, las computadoras seguirán desempeñando un papel fundamental en todos los aspectos de la vida moderna, impulsando el progreso y la conectividad global.